¿Qué encontrarás en esta guía?
Los deportes de aventura al aire libre siguen sumando adeptos, especialmente durante los meses de verano, en los que el buen tiempo anima a ello. Uno de los complementos sin los que salen es la cámara deportiva. Esta cámara está diseñada específicamente para capturar los instantes más impresionantes mientras estás practicando esquí, surf o senderismo. Sin embargo, elegir la más adecuada es difícil si no sabes en qué fijarte. Para ayudarte, te mostramos un análisis de las 4 mejores cámaras de acción 4K que hay en el mercado. ¿Quieres descubrir sus ventajas e inconvenientes? ¡Vamos a ello!
Primeros pasos: conceptos que debes conocer antes de comprar una cámara de acción
Para quienes no controlan el lenguaje y los conceptos más técnicos, es difícil saber qué aspectos son los más importantes para comparar diferentes opciones. Por ello, te mostramos los criterios en los que puedes centrar tu atención cuando estés valorando qué cámara deportiva comprar:
- Fps: hablamos de fotogramas por segundo, y este parámetro define la nitidez en el movimiento de las personas u objetos que se capturen. Para que te hagas una idea, grabar a 60 fps da como resultado un movimiento mucho más fluido y realista, y es una mejor alternativa para aplicar efectos como el slow motion o cámara lenta.
- Resolución de imagen: en este caso, estamos centrados en cámaras con resolución 4K, pero en el mercado también puedes encontrar modelos con resolución Full HD muy interesantes. Lo bueno de grabar en 4K es que el resultado es mucho más nítido, pero este tipo de cámaras requieren de más capacidad de almacenamiento que las Full HD.
- Lentes: el objetivo es el tipo de cámara que incluye cada dispositivo. Existen de varios tipos, aunque uno de los más comunes en estas cámaras es el gran angular, cuya principal característica es que capturan imágenes con más amplitud de ángulo.
- Estabilizador de vídeo: este complemento es fundamental en las cámaras de acción. Precisamente, este tipo de dispositivos se usa para captar imágenes en movimiento brusco y a tiempo real, lo que requiere un buen estabilizador de vídeo para que se puedan percibir con claridad.
- Autonomía de uso: la autonomía de la cámara es importante para saber durante cuánto tiempo podrás utilizarla. Una opción muy recomendable es elegir un modelo que tenga doble batería o una extraíble, de manera que siempre tengas una segunda cargada y dupliques la duración de uso.
- Accesorios compatibles: es habitual que estas cámaras deportivas sean compatibles con múltiples accesorios para complementar y perfeccionar la técnica de grabación, como brazos extensibles o adaptadores.
¿Cuáles son las mejores cámaras de acción 4K de 2022?
A continuación, te mostramos en detalle las cámaras deportivas más destacadas, ya sea por su relación calidad-precio o por la sofisticación de sus prestaciones.
1) GOOKAM Go2 4K: amplia variedad de contenidos, pero autonomía reducida
Empezamos nuestra comparativa fijándonos en el Go2 de GOOKAM. Una de las principales cualidades de esta cámara es su versatilidad. Y no lo decimos en vano, sino por su amplia diversidad de contenidos entre los que puedes escoger: grabación en bucle, vídeo secuencial, cámara lenta, ráfaga, foto secuencial, modo automóvil, modo submarino, grabación de audio, etc. Además, la cámara incluye un micrófono, de forma que podrás grabar el audio
También conviene señalar su capacidad para estar hasta 40 metros por debajo del agua, lo que te permitirá utilizarla sin problema si practicas deportes acuáticos como el surf o el snórkel. Por otro lado, es compatible con WiFi.
En cuanto a la resolución y la autonomía, son los aspectos más débiles, aunque no quiere decir que sean malos. La resolución es de 4K y 10 MP, mientras que, en lo que a la grabación de vídeos se refiere, cada batería tiene 1080P y permite grabar durante 90 minutos aproximadamente. Y, como es habitual, dispone de una cámara gran angular de 170 grados.
Puntos a favor
- Calidad-precio
- Multifuncionalidad y diversidad de contenidos
- Sumergible hasta 40 metros
- Compatible con WiFi
Puntos en contra
- Poca autonomía
- Marca poco conocida
- 【Cámara Deportiva Ultra HD 4K 20MP】 La cámara deportiva HD 4K presenta fotos de 20MP una resolución de video fluida de 4K / 30fps, 2.7K / 30fps, 1080P / 60fps, y toma fotografías fijas a 20MP, para que usted pueda capturar el momento maravilloso.
- 【170° Gran Angular y Múltiples Funciones】Esta cámara deportiva con pantalla HD de 2 pulgadas y gran angular de 170 grados, ofreciendo más posibilidades para la posterior edición de video. Cámara deportiva a prueba de agua puede admitir fotografía de lapso de tiempo, grabación en bucle, disparo continuo y en cámara lenta, lo que brindará una experiencia de disparo diferente.
- 【Impermeable 40M y Micrófono Externo】La carcasa mejora El nivel impermeable de 30M a 40M, disfrute del paisaje en un mundo submarino más profundo, La action camera con un micrófono externo que ayuda mucho en lugares donde hay mucho ruido o es un inconveniente coleccionar sonido, como esquiar, montar en bicicleta, etc.
- 【Control Remoto 2.4G Con Wifi Incorporados】Con un control remoto inalámbrico 2.4G de muñeca, el control de la cámara, el encuadre de tomas o la grabación de video ahora son muy convenientes: solo presione el botón del control remoto.
- 【18 Kits De Accesorios y 2 x1050mAh batería】 la cámara de acción viene con 2 baterías recargables de 1050 mAh y graba hasta 200 minutos. Los accesorios multifuncionales le permiten montar su cámara en casco, bicicletas, muñecas, etc.
2) GoPro Hero 10: una de las más vendidas por su altísima calidad
No nos equivocamos si decimos que, la gran mayoría de gente, tiene a GoPro como la marca de referencia en el segmento de cámaras deportivas. Por tanto, la GoPro Hero 10 es la más conocida dentro de esta selección. No es raro, puesto que GoPro ha conseguido posicionarse en el ideario global como la marca de referencia en este tipo de dispositivos.
Es, precisamente, este reconocimiento de marca el que hace que la diferencia de precio sea tan acentuada con respecto a sus competidoras. En cambio, esta diferencia no se refleja tanto en la variación de prestaciones, aunque hemos de reconocer que la GoPro Hero 10 es la cámara con más resolución de todas.
Tanto es así que puede capturar fotografías con 23 MP y vídeos con una resolución de 5,3K a 60 fps. Por otro lado, a cámara lenta captura imágenes 8x a 2,7K, y permite pausar los vídeos para extraer fotogramas de 15,8 MP. Destaca, también, el estabilizador de vídeo HyperSmooth 4.0, que mejora su rendimiento en condiciones de oscuridad y permite una alineación con el horizonte con más inclinación superior.
Hablamos de una cámara sumergible hasta una profundidad de 10 metros y con dos pantallas, una delantera de vista previa en directo y una trasera táctil. Y, como decíamos, es una de las cámaras con mayor nitidez que puedes encontrar. Otro aspecto en el que GoPro ha mejorado con respecto a su último modelo es el procesador, actualizándolo al GP2. El resultado es un rendimiento más rápido, el doble de velocidad de fotogramas y controles táctiles que se adaptan con más facilidad.
Finalmente, es importante resaltar la sincronización permanente de GoPro con la nube. A través de la aplicación Quik podrás cargar todas tus imágenes y vídeos de forma sencilla y efectiva.
Aspectos positivos
- Gran resolución y calidad de imagen
- Estabilizador HyperSmooth 4.0
- Procesador GP2 mejorado
- Sincronización con cloud
Puntos de mejora
- Precio muy elevado
- Procesador: rápido, fluido; el potente motor GP2 supone: rendimiento rápido, controles táctiles adaptables y el doble de velocidad de fotogramas para capturar contenidos fluidos; diseñado específicamente para la exigente naturaleza de una GoPro, el “sistema en chip” del GP2 es, con diferencia, el rápido hasta la fecha
- Fotos y vídeos de alta resolución con alta velocidad de fotogramas: Da el salto a la GoPro nítida hasta la fecha; con unas fotos de 23 MP y vídeos con resolución 5,3K a 60 fps, la HERO10 ofrece el doble de velocidad de fotogramas para capturar un movimiento fluido; además, cuenta con cámara lenta 8x a 2,7K y permite pausar los vídeos para extraer fotogramas de 15,8 MP a partir de vídeos en 5,3K con un resultado óptimo
- Calidad de imagen óptima: Captura con detalles precisos, texturas realistas y un contraste óptimo, incluso con poca luz; las imágenes tienen un aspecto óptimo gracias a la cubierta de lente hidrófoba que repele el agua y ayuda a eliminar los brillos y otros artefactos
- HyperSmooth 4.0: HyperSmooth nunca había sido tan fluido, y acceder la estabilización en todo momento resulta fácil; además, podrás disfrutar de un rendimiento aún óptimo con poca luz y alineación con el horizonte con un límite de inclinación superior, para que tus contenidos aparezcan alineados cuando quiera
- Conectividad rápida y fiable: fácil, rápida; la transferencia de fotos y vídeos desde tu GoPro conectada a la nube a tu teléfono es sencilla y versátil, con la opción de cargar contenidos de forma inalámbrica a través de la aplicación Quik o una conexión por cable rrápida mediante USB.3; también contarás con almacenamiento ilimitado en la nube con subida automática sin complicaciones; solo tienes que enchufarla cuando esté conectada a tu red Wi-Fi doméstica y la cámara hará el resto.4
3) Apexcam M90 Pro: sistema anti-vibración y doble batería
Continuamos hablando de la marca Apexcam, otra de las que es menos conocida pero cuyos dispositivos son muy interesantes. De hecho, la resolución y calidad de imágenes de la Apexcam M90 Pro no dista mucho de GoPro. Cuenta con una resolución de 20 MP y 4K a 30 fps, 2.7K a 30 fps o 1080P a 60 fps.
Además, se puede sincronizar con una app para estar al tanto de las actualizaciones más recientes o, simplemente, para subir contenido. Y, con respecto a este último, puedes elegir entre una gran variedad de contenidos: time-lapse, grabación cíclica, ráfaga de fotos, balance de blancos, etc.
Si tuviéramos que quedarnos con alguna de las prestaciones avanzadas de esta cámara, sería la tecnología anti vibración EIS con la que está dotada, lo que proporciona una imagen mucho más estable y fluida. En cuanto al tipo de cámara, emplea un gran angular de 170º para vídeos y una cámara ojo de pez de 7 vidrios.
El siguiente aspecto del que hablamos es la profundidad a la que se puede sumergir, que en este caso es de hasta 40 metros, ya que cuenta con un grado de protección IP68. Si nos fijamos en la batería, tiene una duración de hasta 240 minutos grabando en 4K. Esto se debe a que incorpora dos baterías, aumentando así la potencia y resistencia.
Lo que más nos gusta
- Elevada autonomía
- Doble batería
- Protección IP68
- Tecnología anti vibración
Lo que menos nos gusta
- Poco reconocimiento de marca
- 📷【4K 20MP& EIS Anti-shake】:La cámara deportiva Apexcam M90 Pro presenta video 4K de ultra alta definición y fotos de 20MP con el último chip actualizado y lente de vidrio óptico de 7 capas. La tecnología anti-vibración EIS, combinada con el algoritmo de copa, logra la estabilización de imagen digital, elimina la fluctuación de imagen de video y logra imágenes estables y suaves.
- 📷【Múltiples funciones y WIFI incorporado】: Esta cámara deportiva cubre casi todo lo que necesitas o imaginas. Por ejemplo, grabación en bucle, grabación de tiempo, cámara lenta, disparador automático, captura continua de fotos, protector de pantalla, retroceso, balance de blancos, etc. Use APP / APK para guardar y compartir sus emocionantes momentos deportivos en su teléfono o tableta con señales de Wi-Fi de hasta 10M (33 pies).
- 📷【Súper accesorios】: Equipado con una gran bolsa multifunción, no se preocupe por perder sus accesorios. El selfie stick funciona con el control remoto para grabar tu vida maravillosa. Los accesorios que se pueden montar en una bicicleta o casco para tomar fotografías de alta definición fácilmente.
- 📷【170 ° Gran angular y 40M Impermeable】: Action camera utiliza una lente ojo de pez de 7 vidrios, combinada con el sensor SONY y el algoritmo de la CPU, la cámara puede corregir automáticamente la imagen de video gran angular de 170 ° sin ajustar el gran angular. Equipado con una carcasa resistente IP68 que es resistente al agua hasta 40 metros, ideal para natación, buceo, rafting, surf y otros deportes acuáticos.
- 📷【Micrófono externo y 2×1200 mAh baterías】: Una action camera con un micrófono externo puede ayudar en lugares donde hay mucho ruido o una colección de sonidos inconveniente, como esquiar, andar en bicicleta y más. Equipado con un cargador dual, se puede cargar simultáneamente con dos baterías, lo que es conveniente y rápido. Dos baterías de 1200 mAh tienen una resistencia potente y pueden durar hasta 240 minutos en grabación de 4k.
4) AKASO Brave 7 LE: excelente relación calidad-precio
Cerramos la comparativa con el modelo de AKASO, concretamente, el Brave 7 LE. No es una marca de alto reconocimiento comercial, pero sí cuenta con un gran prestigio en el negocio de las cámaras deportivas.
Lo primero que destacamos es el giroscopio de 6 ejes que incorpora, lo que le permite solventar las vibraciones y estabilizar la imagen a tiempo real. La resolución es 4K a 30 fps y 1080P a 60 fps, mientras que las fotos tienen una calidad de 20 MP.
Y, al igual que muchas de sus competidoras, esta cámara tiene dos pantallas: una frontal para sacar selfies y ver el mundo a tiempo real, y una trasera táctil de 2 pulgadas. Eso sí, no podrás visualizarlas al mismo tiempo.
No cabe duda que uno de los aspectos más importantes en este tipo de cámaras es la resistencia acuática. En este caso, si tenemos en cuenta la cámara como tal, solo se puede sumergir a 1 metro de profundidad, pues cuenta con el grado IPX7. De hecho, no es recomendable introducirla más de media hora sin carcasa impermeable. En cambio, si optas por colocar la carcasa, podrás sumergirla hasta 40 metros.
Como funciones adicionales, resaltamos que tiene WiFi y HDMI integrados. Y, por destacar algún aspecto negativo, este modelo no tiene control por voz ni micrófono incorporado.
Ventajas
- Giroscopio de 6 ejes
- Gran estabilidad y fluidez de imágenes
- Buena resolución
- WiFi y HDMI
Inconvenientes
- No tiene micrófono incorporado
- La protección acuática sin carcasa se queda justa
- 【Cámara de Acción Impermeable】La cámara de acción Brave 7 LE puede desbloquear todos los escenarios de filmación y facilitar tu experiencia de Vlog. Su diseño resistente al agua IPX7 puede proteger la cámara deportiva de la lluvia, la nieve y las salpicaduras de agua. Su aventura bajo el agua puede ser hasta 131FT/ 40M mientras está equipado con la carcasa impermeable incluida.
- 【Conveniente Pantalla Dual】Con un innovador diseño de doble pantallas de colorida, puede cambiar las vistas de encuadre y monitoreo entre la frontal y la parte posterior, especialmente la pantalla frontal vívida puede satisfacer sus necesidades de selfies y la pantalla táctil trasera de 2 pulgadas hace que sea más fácil de usar que nunca.
- 【Videos 4K y Fotos 20MP】Esta cámara deportiva puede tomar 4K 30Fps videos de alta calidad y fotos de 20MP, grabando su aventura sin perder ningún detalle.
- 【Estabilización de Imagen Electrónica 2.0】Esta cámara de acción está equipada con un EIS de 6 ejes mejorado, puede proporcionar una estabilización similar a un cardán y aumentar enormemente la estabilidad y fluidez de su grabación. Puede permitir imágenes excelentes cuando usted o el objeto en movimiento rápido.
- 【Funciones Profesionales y Un Conjunto Completo de Accesorios】La función de zoom digital y varios modos de disparo, como lapso de tiempo, foto en ráfaga y movimiento rápido, lo ayudan a crear su metraje más allá de la imaginación. 2 baterías recargables, control remoto, carcasa impermeable y kits de montaje multifuncionales incluidas, que le ayudan a expandir sus escenarios de uso con un presupuesto agradable.
Nuestro veredicto: ¿Cuál es la mejor cámara deportiva 4K?
No hay una respuesta universal, y menos en este caso, en el que se produce una cuestión muy particular. Lo habitual en estas comparativas es que los protagonistas de la misma estén muy igualados en precio, pero en este caso, hay dos niveles claramente diferenciados.
Desde el punto de vista técnico, la GoPro Hero 10 es la más avanzada de las cuatro. Tanto en resolución de imágenes como en estabilización de vídeo. Además, cuenta con el respaldo de una marca muy reputada en este sector. Esto, sin embargo, tiene un lado negativo, y es que su precio es muy elevado. De hecho, la diferencia con el resto de modelos es de hasta 4 veces más en algunos casos. Y, teniendo en cuenta las prestaciones que ofrecen las cámaras de AKASO, GOOKAM y Apexcam, comprobamos que gran parte de la diferencia económica reside en la reputación de marca.
Es cierto que las tres marcas menos conocidas no alcanzan la excelencia de GoPro, pero no se quedan demasiado lejos. Y, mientras GoPro se acerca a los 500 euros, sus tres rivales oscilan entre 90-140 euros. Por lo tanto, si no has tenido nunca una cámara de este tipo y quieres probar, nuestro consejo es que optes por uno de los tres modelos más económicos, pues todos ellos tienen prestaciones más que suficientes como para proporcionar grandes resultados.
Si ya has tenido más cámaras de este tipo y quieres seguir siendo fiel a GoPro, ten seguro que la Hero 10 es una de las mejores cámaras que tiene ahora mismo esta marca en su catálogo. Como ves, la decisión es estrictamente personal y subjetiva. Debes pensar si priorizar la relación calidad-precio o la reputación corporativa.
Estas son las cámaras de acción más populares
No se puede negar que Amazon es el marketplace más extendido a nivel global, por lo que nos puede dar una visión muy realista sobre el rendimiento de las distintas cámaras de acción. Y, para que sepas cuáles son las más elegidas por los usuarios, te mostramos el ranking de ventas: