¿Qué encontrarás en esta guía?
- Dyson vs GHD: Tabla comparativa
- Dyson vs GHD: Las diferencias que nadie te cuenta entre estas dos marcas
- Dyson vs GHD: Semejanzas y puntos en común
- Dyson vs GHD: Los mejores modelos de plancha de pelo
- Dyson vs GHD: Comparativas de los mejores modelos de cada marca
- Dyson vs GHD: ¿Qué especificaciones debes tener en cuenta antes de decantarte por una de sus planchas de pelo?
- Conclusión: Dyson vs GHD ¿Cuál tengo que escoger?
Te preocupa el cuidado de tu cabello, lo sé, y por eso te estás planteando lanzarte y comprar una plancha para el pelo profesional. Seguramente has oído hablar de las mejores marcas en este campo, GHD vs Dyson, ¿a que sí? Pero claro, te preguntarás, ¿cuál dará mejores resultados?
¡Tranquila, aquí estamos nosotros! ¿Cómo no íbamos a ayudarte con esta compra? Para echarte una mano, hemos analizado tanto las diferencias como las semejanzas de estas dos marcas de planchas del pelo profesionales, GHD y Dyson, así como sus últimos modelos en el mercado. No pierdas detalle a todo lo que te contamos en este post, ya que estamos seguros de que una de estas marcas te encantará.
¿Preparada para comenzar a leer nuestra comparativa GHD vs Dyson? ¡Genial! Tenemos todo listo para ti. ¡Sigue leyendo!
Dyson vs GHD: Tabla comparativa
Dyson vs GHD: Las diferencias que nadie te cuenta entre estas dos marcas
Empecemos por sus orígenes y por la más conocida de ambas. Good Hair Day, más conocida como GHD, nació en Inglaterra, allá por el año 2001, con foco en la fabricación de planchas de pelo, para su alisado, siendo sus compradores iniciales peluquerías y profesionales del sector.
Dyson tiene una trayectoria un tanto diferente, ya que, aunque también nació en Reino Unido (mucho antes, 1993), su foco ha sido siempre la fabricación de aspiradoras, aunque ahora venden planchas de pelo y alisadores muy buenos. Te dejo por aquí un link con más información sobre la historia de Dyson
Ahora bien, seguro no te apetece demasiado leer sobre la historia de ambas marcas, lo sabemos. Solo queríamos ponerte un poquito en contexto. Ahora sí que sí, aquí te mostramos las diferencias entre Dyson vs GHD.
Tecnología innovadora vs tradicional
Dyson es conocida por su enfoque innovador en la tecnología de cuidado del cabello y por sus técnicas más avanzadas, como es el caso de las placas flexibles. Sus planchas de pelo utilizan tecnología de calor inteligente que protege tu cabello del daño.
Por otro lado, GHD se ha ganado la confianza de los usuarios con un enfoque tradicional y confiable, con planchas que mantienen su esencia desde los comienzos, siendo un referente en planchas de pelo en todo el mundo (y no es para menos!).
Versatilidad vs especialización
Las planchas Dyson suelen ofrecer una variedad de funciones adicionales, como control de temperatura preciso y ajustes automáticos según el tipo de cabello.
Por otro lado, GHD se destaca por su especialización en la creación de herramientas de peinado de alta calidad, centrándose principalmente en las planchas de pelo.
Diseño ergonómico vs elegancia clásica
Dyson se distingue por su diseño ergonómico y futurista, mientras que GHD se mantiene fiel a su estética clásica y elegante. La elección entre uno u otro dependerá de tus preferencias personales en cuanto al diseño y la comodidad de uso.
Precio y calidad
Dyson tiende a tener un precio más alto debido a su tecnología de vanguardia y prestigio de marca, mientras que GHD ofrece una opción más accesible sin comprometer la calidad. Yo he tenido la oportunidad de probar ambas y la verdad es que son muy buenas en lo que se refiere a calidad-precio.
Dyson vs GHD: Semejanzas y puntos en común
¿Te resulta difícil elegir entre las planchas de pelo Dyson y GHD? ¡No estás solo! Ambas marcas son líderes en el mercado y ofrecen características excepcionales para el cuidado del cabello. A continuación, te presento las similitudes que comparten estas dos potentes marcas de plancha de pelo:
Calidad de construcción
Tanto Dyson como GHD son conocidas por ofrecer productos con una alta durabilidad y profesionalidad. Ambas marcas utilizan materiales de muy buena calidad, lo cual garantiza que sus productos sean robustos y perduren a lo largo del tiempo.
Resultados profesionales
Ya sea que elijas una plancha de pelo Dyson o GHD, puedes esperar resultados profesionales en la comodidad de tu hogar. Ambas marcas están diseñadas para proporcionar un alisado suave y duradero, así como también la capacidad de crear una variedad de estilos de peinado.
Tecnología avanzada
Tanto Dyson como GHD incorporan tecnología avanzada en sus planchas de pelo para garantizar un rendimiento óptimo. Ambas marcas utilizan tecnología de calor inteligente para proteger el cabello del daño por calor y para garantizar resultados consistentes en cada uso.
Sistema de encendido y apagado
Ambas marcas, Dyson y GHD, comparten similitudes en cuanto al sistema de encendido y apagado de sus planchas de pelo, al estar equipadas con un botón de encendido/apagado ubicado estratégicamente en el cuerpo de la plancha, facilitando su manejo y control durante el uso (algo que me parece esencial).
Normalmente, los modelos de Dyson y GHD incorporan sistemas de apagado automático, para garantizar la seguridad del usuario y prevenir el sobrecalentamiento, un aspecto que proporciona tranquilidad (no se va a quemar la casa!).
Reconocimiento en el mercado
Dyson y GHD son marcas reconocidas en la industria del cuidado del cabello, respaldadas por una base de clientes leales y críticas positivas. Su reputación se basa en años de innovación y excelencia en el diseño de herramientas de peinado de alta calidad y profesional.
Dyson vs GHD: Los mejores modelos de plancha de pelo
Un método muy eficaz para hacernos una idea de la calidad de una marca es analizar en profundidad alguno de sus modelos. Eso es lo que vamos a hacer a continuación, con dos lanzamientos de cada una de las compañías. De esta manera, nos haremos una idea general de la calidad que ofrecen. En este caso, analizaremos la plancha Dyson Corrale, la Dyson 310731, la GHD Platinum+ y la GHD Original. ¡Allá vamos, empezamos!
Dyson Corrale: tecnología y calidad premium
La Dyson Corrale redefine la experiencia de alisado del cabello con su innovadora tecnología de placas flexibles y su sistema de calor inteligente. Estas placas flexibles garantizan un mejor agarre del cabello y una distribución uniforme del calor, mientras que el sistema de calor inteligente monitorea la temperatura hasta 100 veces por segundo para proteger el cabello del daño por calor.
Su diseño ergonómico y ligero, además de su capacidad para calentarse en solo 30 segundos, la convierte en una opción muy top para cualquier persona con un estilo de vida ocupado (vaya, que si no quieres pasarte media hora con la plancha, este modelo es de lo mejor).
- Plancha de pelo profesional de ghd que ofrece un resultado liso, suave y brillante en el cabello.
- Tecnología Single-zoneTM: Controla la temperatura óptima de peinado de 185 °C de manera constante en ambas placas para...
- Placas basculantes: Fabricadas en cerámica de nueva generación con revestimiento gloss para lograr un resultado brillante,...
Dyson Airstrait: plancha de pelo imteligente de bajo calor
El modelo Dyson Airstrait ofrece una tecnología innovadora de planchado de pelo, algo muy prometedor dentro del sector. Su flujo de aire Coanda permite atraer el cabello hacia las placas, permitiendo un alisado con menos calor y disminuyendo el daño del cabello.
Además, su control inteligente del calor mide la temperatura 40 veces por segundo, lo cual viene de perlas para conseguir un peinado preciso y sin daño (me encanta este modelo!).
Por otro lado, me gustaría destacar que sus placas están hechas con materiales flexibles, lo que permite un alisado más uniforme y eficiente, sin importar el tipo de cabello que tengas.
- Pantalla OLED
- Voltaje de 220 V-240 V
- 1600 W de potencia
GHD Platinum+: tecnología de alto nivel para mejores resultados
Es hora de mencionar uno de los modelos más innovadores de la prestigiosa marca GHD. Una de las grandes virtudes de esta plancha de pelo con resultados profesionales es su moderna tecnología predictiva Ultra-Zone. Gracias a ella, se proporciona una temperatura homogénea de 185º a lo largo de toda la placa, para conseguir resultados espectaculares en una sola pasada. Para muchos, esto puede convertirse a su vez en un punto negativo porque no tiene regulador de temperatura.
Un punto interesante de este modelo es el sistema de seguridad. Para evitar accidentes innecesarios, se desconecta automáticamente después de 30 minutos de inactividad. De esta manera, se evita sobrecalentar el aparato. En líneas generales, es un aparato con el que conseguirás excelentes resultados, que planchará tu cabello sin dañarlo y con el que conseguirás peinados casi profesionales.
GHD Original: una apuesta segura
Traemos a esta comparativa Dyson vs GHD este modelos original porque goza de un gran prestigio enorme entre los usuarios y los profesionales de la peluquería. Este clásico modelo permite crear todo tipo de looks, desde pelo liso hasta rizos marcados y voluminosos. Tal y como sucede con otros modelos de GHD, cuenta con una temperatura homogénea de 185º desde las raíces hasta las puntas, evitando que haya diferencias entre zonas.
Este modelo de plancha GHD es pionero en el uso de placas de cerámica clásicas, método considerado como el más adecuado para muchos de sus clientes. Nosotros no nos inclinamos hacia ninguna opción en particular, aunque es evidente que la persistente popularidad de este modelo entre los más solicitados tiene sus razones. Entre las ventajas de este dispositivo, destaca su sistema anti-encrespamiento y su capacidad para alcanzar la temperatura ideal en apenas medio minuto.
Dyson vs GHD: Comparativas de los mejores modelos de cada marca
Un método que nos encanta para hacernos una idea de la calidad y conveniencia de una marca es analizar e investigar en detalle alguno de sus modelos. Esto justo es lo que haremos a continuación, seleccionando los modelos más vendidos y con mejores opiniones del mercado dentro de cada marca.
En este caso, haremos una comparativa de los modelos Dyson Corrale vs GHD Platinum+ y de la Dyson Airstrait vs GHD Duet. ¡Empezamos!
Dyson Corrale vs GHD Platinum+
Empezamos esta comparativa con dos de los modelos más innovadores y con mejores valoraciones de ambas marcas. Comenzamos destacando un punto importante a favor de GHD Platinum +, su peso (sí, sí, como lo oyes, o lees, más bien, jaja). Mientras que la Dyson Corrale pesa unos 561 g, la GHD Platinum+ incluye la misma capacidad tecnológica en tan solo 431 g (más de 100 gramos de diferencia!). Esto, sin duda, va a influir en la facilidad de manejo de la plancha (aunque, bueno, si practicas pilates o yoga, no lo vas a notar).
Ahora damos paso a características más diversas. En primer lugar, como era de esperar, Dyson Corrale cuenta con placas compuestas por una aleación de cobre y manganesio, mientras que la GHD Platinum+ contiene placas de cerámica. La aleación de cobre y manganesio es más cara, pero resiste mejor al paso del tiempo, es más flexible y cuida mejor de tu pelo, además de resistir muy bien a los golpes; en cambio, la cerámica es más delicada a la hora de tratar el pelo fino (si es tu caso, ya saber por cuál decantarte!).
Con respecto a la tecnología integrada en ambos modelos, comentarte que el de GHD incorpora la tecnología Ultra- Zone, lo que hace que la temperatura se mantenga de manera homogénea a lo largo de todo el planchado (unos 185 º), así como a lo largo de toda la placa. Y te preguntarás cómo interpretar esto… Pues yo te diría que como un punto negativo, ya que no permite la correcta regulación de la temperatura tal y como lo hace la Dyson Corrale. Pero bueno, ten en cuenta que, en cualquier caso, la temperatura no debería de superar los 185º, especialmente si tienes el pelo fino.
Dyson, por el contrario, incorpora un sistema regulable de temperatura desde los 165º, hasta los 210º, lo que la hace ideal para todo tipo de cabellos, incluso los muy finos y con poca fuerza. Además, sus placas flexibles, permiten obtener un resultado brillante y liso con menos calor.
En cuanto al encendido, debemos mencionar que, en este modelo de GHD, en unos 15 segundos las planchas ya estarán listas para usar, mientras que en Dyson Corrale estaríamos hablando de 30 segundos. Aunque la diferencia de 15 segundos, desde mi experiencia con ambas marcas, ha sido mínima, puede que para ti sea un aspecto clave. En cualquier caso, ambos modelos se apagan después de los 30 minutos de inactividad.
Dyson Airstrait vs GHD Duet
Volvemos a hacer una comparativa de dos de los modelos más especiales de cada marca. En este caso, comparamos la GHD Duet y la Dyson Airstrait.
Estos dos potentes modelos de planchas de pelo destacan por la calidad y tamaño de sus placas. Ye te preguntarás ¿cuándo debería de escoger este tipo de planchas? La respuesta es sencilla: si tienes cabellos abundantes, es decir, un buen volumen de pelo (grueso y voluminoso), estos dos modelos de Dyson y GHD son de lo mejorcito que te vas a encontrar.
Se tiene a pensar que con este tipo de planchas solo se puede alisar el cabello, pero nada más lejos de la realidad! Puedes conseguir ondas perfectas y definidas si tienes el cabello largo. Es más, debido al tamaño de sus placas, conseguirás un peinado más rápido que con otros modelos.
Ahora bien, ¿cuál es mejor? ¿Dyson Airstrait o GHD Duet? Los sistemas son parecidos a los demás modelos de cada marca, pero, si te lo puedes permitir, yo me decantaría por la Dyson Airstrait, debido a que contiene una nueva fórmula que alisa y seca el pelo sin quemar el cabello (sí, es una pasada!!). ¿Cómo lo consigue? Pues por medio del uso de un fuerte flujo de aire que, de manera controlada, reduce la implicación de calor en el proceso de secado y alisado.
Dyson vs GHD: ¿Qué especificaciones debes tener en cuenta antes de decantarte por una de sus planchas de pelo?
Ahora que ya hemos hecho una comparativa en detalle tanto de Dyson vs GHD, como de cada uno de sus modelos más vendidos del mercado, nos parece interesante prepararte un resumen, para que quede todo más claro. Pero, ojo, ten en cuenta de que todo lo que vamos a mencionar a continuación, depende también de tus necesidades, exigencias y preferencias:
Material de sus placas
El material con el que estén fabricadas las placas de tu plancha, estará en contacto con tu pelo y de ello dependerá el resultado del peinado y la salud de tu cabello. En principio podemos encontrar en el mercado placas de cerámica, cerámica con turmalina, titanio y aleación de cobre y manganesio. Estos cuatro materiales (o composiciones) pueden estar preparados o no con diferentes tecnologías como la iónica o el calor infrarrojo, entre otras. No te preocupes, te lo vamos a explicar mejor para que no haya confusión, que puede ser un poco lioso.
1. Placas de cerámica
Empezamos diciendo que la cerámica tiene un coeficiente de fricción muy bajo, lo que significa menos daño para el cabello. Por otro lado, es un buen conductor del calor y transmite iones negativos, lo cual beneficia la ausencia de encrespamiento. Si lleva turmalina como revestimiento cuenta también con piroelectricidad. Sí, un término que te sonará difícil de leer, pero que viene a significar que nuestro cabello se carga de muchos más iones negativos. Es decir, menos electricidad estática igual a menos encrespamiento.
2. Placas de titanio
El titanio también es muy recomendable, ya que es un buen conductor térmico, incluso mejor que la cerámica. Además, es más resistente y tiene la capacidad de repartir de forma uniforme el calor por la superficie. Esto también hace que las planchas con este material se calienten antes. Pero, ¿cuál es el problema? Que no cuentan con el beneficio de los iones negativos, por eso es habitual que estas planchas incorporen una tecnología iónica, y lo que hace esta tecnología es que neutraliza el encrespamiento. Es decir, con la incorporación de esta tecnología se iguala la calidad a las placas de cerámica.
3. Placas de aleación de cobre y manganesio
Este material es muy interesante, ya que permite una distribución uniforme del calor, calentando las placas de manera uniforme y constante, lo que reduce la posibilidad de puntos calientes que puedan dañar el cabello. Estas placas, al generar menos calor que las placas tradicionales, reducen el riesgo de que el pelo se queme o reseque. ¿Conocías este tipo de placas o te he descubierto algo nuevo?
Temperatura
¡Importante, importantísimo! Tienes que fijarte muy bien en saber si la plancha puede incorporar un sistema de temperatura variable o fija. Además, este sistema puede ser o no automático.
-
Temperatura fija
La temperatura fija es fácil de explicar: siempre mantiene la temperatura óptima. Pero, lo que se considera óptimo para algunos tipos de cabello, puede no serlo para otros. Por eso, lo ideal es que sea también automática. Si vas a comprar una plancha con una temperatura fija procura que esta no sea superior a 185º. Recuerda que esta temperatura es la máxima recomendada, por norma general, pero sobre todo para cabellos finos.
-
Temperatura variable
Por otro lado, tenemos la temperatura variable. Ejemplo de ello son las planchas de la marca Corioliss. Si tienes el pelo muy muy fino o muy muy grueso, conviene este tipo de planchas, ya que podrás adaptar la temperatura a tu antojo, y subirla y bajarla cuando sea necesario.
Tamaño
Tanto el tamaño, como el diseño, como también la anchura de las placas, determinan la forma de trabajar con las planchas. Está claro que debes escoger el modelo según tu tipo de cabello y según qué acabados estás buscando para tu melena. Te hacemos un resumen de tus posibilidades:
-
Planchas de tamaño medio
Este tipo de planchas de pelo son las más versátiles para crear distintos tipos de acabado. Es decir, alisan el cabello, rizan, ondulan… Son recomendables para melenas de densidad media y longitud no demasiado exagerada.
-
Planchas anchas
Por su forma y tamaño, son menos versátiles que las anteriores. Están pensadas para personas que cuentan con una melena voluminosa. Gracias a sus placas que suelen llegar hasta los 5 cm, consiguen un alisado en el menor tiempo posible. También pueden conseguir ondas, pero estas son más sutiles que las planchas de tamaño medio.
-
Planchas estrechas y pequeñas
Aquí debemos distinguir distintos tipos, las que tienen las placas más finas, o las que han reducido su tamaño. Las segundas, serían las que podemos usar para viajar, o llevarlas en el bolso en un momento determinado. Las primeras nos van a servir para hacer pequeños arreglos de flequillo, o, mismamente para personas que tienen el pelo corto.
Conclusión: Dyson vs GHD ¿Cuál tengo que escoger?
No podemos decirte cuál es la mejor marca, porque ambas son de lo mejorcito del mercado y, además, cada una tiene sus ventajas y sus desventajas. Por este motivo, te recomiendo que tengas en cuenta tu tipo de cabello, tus necesidades y, obviamente, tu bolsillo.
Pero, no te preocupes, te ayudo a elegir la mejor plancha de pelo para ti:
Planchas Dyson: ideal para cabello fino o débil
Por ejemplo, si tienes cabello muy fino y débil, te sugerimos que mires primero algún modelo de la marca Dyson Corrale o Dyson Aistrait, ya que suele tener temperatura regulable y puedes empezar alisando tu cabello con una temperatura baja y así dañarlo menos.
No obstante, GHD también protege tu melena, pero al contar con una temperatura fija, tu pelo estará más expuesto. Recomendamos también Dyson si, por el contrario, tu cabello es muy grueso o difícil de domar, ya que en un momento dado, los modelos de Dyson también superan la temperatura de GHD.
Planchas GHD: ideal para cabello normal
Para cabellos normales, GHD es la mejor opción, además de que cuenta con placas cerámicas que consideramos que cuidan más de nuestro pelo porque cuenta con un coeficiente de fricción más bajo que el titanio (material usado en Dyson).
Planchas GHD: ideal para bolsillos ajustados
Si lo fundamental para ti es el precio, entonces también deberías decantarte por GHD, puesto que suele tener unos ofertas más competitivas. Aunque lo cierto es que la diferencia suele ser mínima si comparamos modelos similares de ambas marcas como hemos hecho en este documento.
Como habrás visto, los criterios son sumamente personales, y deben basarse en tus necesidades reales. Decide qué es lo importante para ti y orienta tus elecciones hacia ese punto.