Saltar al contenido

Kindle Oasis vs Kobo Libra ¿Qué ebook escojo?

Kindle Oasis vs Kobo Libra H2O Zwart

¿Quieres comprarte un nuevo libro electrónico? ¿Dudas entre optar por un modelo de Kindle o uno de Kobo? En este artículo haremos una comparativa entre los modelos más modernos de cada marca: el Kindle Oasis y el Kobo Libra H2O Zwart. Conoce las ventajas y las desventajas de cada uno, contando con la opinión de los profesionales. ¡Empezamos!

Análisis de los modelos de Kindle Oasis vs Kobo Libra

Como hemos señalado en la introducción, en esta comparativa Kindle vs Kobo vamos a hacer un análisis de las grandes apuestas de este 2020 de las dos marcas, líderes en el mercado de los libros electrónicos.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y salen a la venta aparatos con funcionalidades cada vez más increíbles. Incluso el mundo de la lectura se vio transformado allá por el 2007, cuando Amazon lanzó al mercado su primer libro electrónio, el Kindle. Desde entonces, las características de los mismos no han parado de desarrollarse.

Si ya estás decidido por alguno de los dos modelos o quieres ver detalladamente características concretas, te dejamos los links a Amazon.

Por un lado tenemos el Amazon Kindle Oasis, que tiene una luz cálida ajustable a cada tipo de luz. De esta manera, tus ojos no sufren tanto. Además, es resistente al agua, por lo que podrás leer mientras te das relajados baños en la bañera o en la piscina, sin preocuparte de que se estropee.

El modelo presentado por Kobo es también muy completo y no decepciona a nadie. Este todavía no incluye funcionalidades tan interesantes como el ajuste de luz automática, pero en conjunto es una gran apuesta. Además, es un modelo más económico, algo que supone una gran ventaja. 

Almacenamiento y memoria

Los libros electrónicos son aparatos que necesitan bastante espacio de almacenamiento para poder soportar una gran cantidad de libros. Aunque es cierto que los e-books no son demasiado pesados, sí que se necesita margen de memoria para poder disponer de muchos. En este punto, es el modelo de Kindle quien se pone a la cabeza, porque tiene un máximo de hasta 32 GB de memoria. Por su parte, el modelo de Kobo se queda solamente en 8. Es cierto que con esta capacidad de 8 GB es raro que tengas problemas de almacenamiento, pero te recomendamos que en la medida de lo posible elijas un modelo con una buena memoria.

¿Cómo es la pantalla? ¿Me va a perjudicar a la salud?

Kindle Oasis vs Kobo Libra H2OEl problema de la luz azul es algo que preocupa cada día más a los usuarios. Y no es para menos, porque los brillos de las pantallas pueden perjudicar mucho a los ojos. Y Kindle aquí vuelve a ponerse a la cabeza. No es que el modelo de Kobo sea malo; es que el Kindle Oasis cuenta con un sistema de luz cálida regulable, para que puedas leer en cualquier lugar sin forzar los ojos y sin que haya brillo excesivo. Puedes elegir entre luz blanca o luz ámbar. Esta tecnología hace que el precio del Kindle sea más elevado.

En relación a la pantalla, simplemente cabe señalar que los dos modelos miden 7 pulgadas, que todo está en blanco y negro y que utilizan la tecnología E Ink para simular que es papel impreso.

Resistencia al agua y conectividad

Ambos modelos son resistentes al agua hasta dos metros durante una hora. Por este motivo, puedes utilizarlo en la piscina y en la bañera sin preocuparte de que se moje. Con estos libros electrónicos no tendrás problema. Si investigas un poco, te darás cuenta de que Kindle le da mucha importancia a este punto mientras que el Kobo Libra H2O Zwart lo nombra como una característica más sin importancia. Esto ocurre por pura estrategia y porque es cierto que los resultados en el Kindle han sido algo superiores. Pero con ninguno de los dos vas a tener problemas.

Con respecto a la conectividad,  simplemente cabe señalar que los dos modelos tienen conexión mediante wifi. Sin embargo, en la versión de 32 GB del lanzamiento de Kindle existe la opción de comprarlo con 4G incluido, para que lo puedas utilizar también fuera de casa.

Háblame del precio – Kindle Oasis vs Kobo Libra

A este punto suelen prestarle mucha atención los clientes, porque en la medida de los posible todos queremos ahorrar algún dinerillo. Esta vez el Kindle sale perdiendo con mucha diferencia, porque el modelo de Kobo es mucho más económico. Por lo tanto, si para ti lo importante es elegir un aparato en el que no tengas que invertir mucho dinero, te recomendamos que optes por este. Además, conseguirás unos resultados muy buenos.

Conclusión: ¿Por cuál de los dos modelos debo optar?

La decisión es realmente muy sencilla: el mejor modelo será el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

El Modelo de Kindle es superior en uno cuantos puntos. Por un lado, cuenta con la posibilidad de utilizar 4G, para poder utilizar el aparato fuera de casa. Además, cuenta con una característica muy positiva, el sistema de regulación de luz automático, que lo coloca entre lo mejor en libros electrónicos. Y no nos olvidemos de que tiene una capacidad de memoria de hasta 32 GB, para que puedas tener todos los libros que quieras sin límite.

En cambio, te recomendamos elegir el modelo Kobo Libra H2O Zwart si para ti es fundamental que el modelo sea más económico y que la compra no afecte tanto a tu bolsillo. No te preocupes excesivamente por la calidad, porque pese a que sea más barato, es un producto que ofrece muy buenos servicios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (9)

Kobo incluye en sus ereaders desde hace años la tecnología ComfortLight, que es precisamente esa temperatura de luz ajustable. Este artículo habla de las ventajas de Kindley obvia esas mismas ventajas en el Libra.
Además, en todo caso habría que comparar el Oasis con el Kobo Forma, que también tiene la opción de programar la luz de forma automática y sensor ambiental.
El Libra es un grandísimo lector, una buena alternativa al Oasis, pero no juega ni de lejos en la misma línea, de ahí su precio.
Ahora bien, tiene muchas funcionalidades que no se mencionan aquí y que, para mi gusto, lo hacen preferible al Oasis, por ejemplo esa carcasa que se hace muy cómoda en invierno, nada que ver con lo tremendamente helado que es el Oasis con su aluminio; o la posibilidad de todos los Kobo de leer las sinopsis de los libros o las funcionalidades de actividad de lectura que cuentan la horas leídas, los libros, velocidad de lectura…
En fin, es un artículo muy sesgado que no cuenta todo lo que ofrece el Kobo Libra.

Responder

Hola Cristina,
Muchas gracias por tu gran aporte, estamos seguros que con tu experiencia de uso habrás ayudado a muchos de nuestros lectores a tomar la decisión certera para ellos.
Y también muchas gracias por ayudarnos a mejorar y hacer de nuestras comparativas una valoración más completa.
Un saludo.

Responder

Muchas gracias por la aclaracion

Responder

De nada Encarna.
Gracias a tí por tu comentario.
Un saludo.

Responder

El Kobo Libra H2O también tiene programación de la luz, así como ajuste automático y luz cálida, características que se ensalzan en el Kindle Oasis y no se mencionan en el Kobo, del que os limitais a decir que “también muy completo y no decepciona a nadie”.
“El Kindle Oasis cuenta con la posibilidad de utilizar 4G para utilizar el aparato fuera de casa” ¿en serio? El 4G es para DESCARGAR libros fuera de casa (y sin acceso a wifi), pero no lo necesitas para UTILIZAR el lector fuera de casa, pero cualquier lector del mercado, faltaría mas.
Básicamente os limitais a ensalzar todas las características del Kindle (muchas de las cuales están presentes en el Kobo) y lo único que comentais del Kobo es que es mas barato.
Buscaba un análisis imparcial para decidirme, pero desde luego este no lo es. No sé si os debeis a Amazon pero, estais desinformando, cuando no engañando diréctamente, no se si por intereses o por desconocimiento. Os sugiero informaros mejor y revisar el artículo. Un saludo

Responder

Hola Juanma,
Muchísimas gracias por tu comentario, este artículo lo tengo pendiente para revisar en breves. Y gracias por estas puntualizaciones, por que me sirven para mejorar día a día.
Un saludo.

Responder

Tengo la duda entre los dos. Me tira más el Kobo porque también he leído que acepta más formatos de lectura que Kindle. No tengo experiencia en ereaders y quisiera saber si es importante este punto. Concretamente Kobo admite el formato ePub, que parece ser que Kindle no. ¿Limita esto a Kindle? ¿Es usual ese formato como para plantearse que si o si debe admitirlo el dispositivo?

Responder

El formato kindle para los ebooks es sobre todo si utilizas mucho la lectura de ereaders a través de las descargas de Amazon. Te facilita mucho el proceso de descarga.

Responder

Pero en mi actual experiencia, en Kobo Libra SI es posible leer epubs, y otros formatos, pero no tiene la sincronización con aplicaciones de Android.
En Kindle por el contrario, yo puedo leer en mi celular y luego cuando voy al ereader se sincroniza y me dice en que pagina voy.
He buscado mucho en el Play store algo que se parezca y no existe. La app Kobo para android tambien se usa para leer, pero es independiente del ereader Kobo. En todo caso lo unico que sincroniza son los libros comprados en la biblioteca Kobo. y no así los libros bajados por uno mismo
Espero les sirva la reseña a los que se estén decidiendo por uno u otro.
Saludos

Responder