Cuando te planteas comprar un televisor nuevo, lo normal es que te vengan dos marcas a la cabeza: Samsung y LG. Habrá como 235.567 marcas más (por decir un número), pero nuestra cabeza nos dice que más vale lo bueno conocido…
Y es que sabemos que estas dos marcas son líderes en el sector por algo, su incorporación de la IA (Inteligencia Artificial) es sublime. Diría que este punto lo trabaja mejor Samsung, voy a mojarme con este punto directamente. Es verdad que ahora la IA está en boca de todos con los avances de OpenAI y el chat GPT, aunque ya venía existiendo desde hace años este concepto y su aplicación en los televisores, de ahí el concepto Smart TV. Pero debo reconocer que no hasta el punto que se está llevando a cabo ahora.
![]() |
¿Te imaginas estar hablando con tu televisor, interactuando con él como si de una persona con su propias conexiones neuronales y respuestas creativas se tratara? Pues quien sabe, la IA evoluciona a pasos agigantados … Quizás no le quede tanto o quizás ya hay incluso modelos… ¡Vamos a ello!

Hoy vamos a enfrentar a estas dos marcas surcoreanas con el fin de encontrar las principales diferencias y semejanzas. ¿Cuál será mejor? ¿Mejor dicho, cuál es mejor según lo qué estamos buscando? Porque hay que ser sinceros, en según qué, una es mejor que la otra.
Pero ¡ojo! Hablamos de las diferencias mínimas de hoy, que pueden cambiar mañana, porque la carrera por llevar la delantera nunca termina. Y el software siempre está actualizándose, así que con este punto no debes preocuparte mucho sobre el futuro. Siempre estarás actualizado.
Ahora sí, la calidad de imagen, resolución de pantalla, sonido, tamaño o pulgadas del TV, una de las más demandadas son los televisores de 28 pulgadas o directamente de 60 casi, sí, sí, curioso, ¿verdad? En resumen, estos puntos son los que tienes que decidir y a lo que te voy a ayudar en este artículo comparando LG y Samsung. ¡Comenzamos! (Y si no tienes tiempo, pues nada, aquí te dejo la chuleta con los mejores Smart TV y listo).
Análisis de las principales diferencias entre Samsung vs LG
Como hemos señalado en la introducción, en este artículo te mostramos la comparativa de dos de las marcas más potentes del mercado: Samsung y LG. El objetivo es que resuelvas todas tus dudas y determines qué marca se adapta más a lo que estás buscando y, por supuesto, que veas cuál de ellas está más preparada para el ahora. Comienza la batalla LG vs Samsung.
Pantalla y calidad de imagen
Antes de entrar en detalles, queremos destacar que ambas ofrecen a sus usuarios una resolución de calidad más que óptima. Pero, lógicamente hay matices y hay que decirlo. Para empezar, lo que vemos es que Samsung se ha centrado durante los últimos años en dominar el mercado con televisores inteligentes (Smart TV o televisores con IA incorporada)y en ese campo es un claro vencedor. Se ha focalizado tanto en este aspecto que LG le gana la partida en cuanto a calidad de imagen.
Especifiquemos. LG incorpora a sus televisores de alta gama tecnología OLED, mientras que Samsung utiliza QLED, que es una variación de LCD LED basada en puntos cuánticos. Esta última también es una tecnología moderna, y aunque ofrece una imagen más brillante, muestra unos negros más grises y presenta lo que se conoce como blooming (nubes de luz en imágenes oscuras), que resulta algo molesto.
Por su parte, la tecnología OLED tiene un mejor contraste de negros y consigue ahorrar energía. Otro punto a favor de esta tecnología es que no requiere retroiluminación LED y por tanto, las pantallas son más delgadas.
¿Ya vas descantándote por una de las marcas verdad? (El Primer modelo y el Tercero que he puesto en las ofertas para clickar de arriba son los mejores! Pero si tienes tiempo sigamos! y respóndete por ti mismo.)
Compatibilidad y funcionalidades
Aquí tenemos que mencionar que Samsung cuenta con el sistema operativo exclusivo Tizen, que entre otras cosas, facilita el acceso a apps de terceros como Netflix o Amazon Video. Además, Samsung también detecta automáticamente los dispositivos que vayan conectados a la tele. Hablamos de dispositivos como Chromecast, PlayStation o Xbox. Esto supone un extra para todo aquel que se considere un Gamer, puesto que el prescindir de cables es un auténtico placer.
LG también tiene sus ventajas. Sus televisores cuentan con el sistema operativo webOS, también exclusivo de la marca. La peculiaridad de este sistema operativo es que es muy sencillo de manejar y muy intuitivo (cosa que viene bien cuando hay niños en casa), incluso algunos modelos incluyen el control por voz gracias a lo que se conoce como Magic Control.
¿En qué se parecen Samsung y LG? Semejanzas
Las diferencias son claras, pero ¿en qué se parecen LG y Samsung? Vamos a contarte los puntos clave en los que estas dos gigantes surcoreanas se parecen. Estas semejanzas te ayudarán a saber que estás ante dos marcas de una calidad excepcional. Seguimos con la comparativa Samsung vs LG
Háblame del audio | TV Samsung vs TV LG | ¿Cuál elijo?
En los modelos más modernos de ambas marcas, hemos visto que ambas han incorporado altavoces Dolby Atmos, un sistema de sonido envolvente que se aproxima al concepto de “cine en casa”. Para que te hagas una idea, este sistema consigue que la lluvia o el viento se escuchen en la dirección en la que se mueven. Tratándose de lluvia, la escucharemos desde arriba, y si por ejemplo, sale en pantalla un helicóptero, lo escucharemos por encima de nuestras cabezas.
Claro está que no puede asemejarse con la realidad, pero esto es algo que ninguna, a día de hoy lo consigue. No obstante, siempre puedes conseguir un mejor sonido con alguno de los televisores con inteligencia artificial que presentan ambas marcas.
Asistentes virtuales y usabilidad
En cuanto a la compatibilidad con asistentes virtuales, tenemos que decir que, la gama alta de LG está equipada con IA ThinQ, una plataforma de inteligencia artificial que permite manejar la televisión por voz simplemente hablándole al mando, así que ni siquiera sería necesario conectar la televisión a una Alexa o a un Google Home para controlarla. No obstante, también permite asociar la TV con cualquiera de estos asistentes.
Por su parte, los modelos más modernos de Samsung también permiten la conexión con asistentes virtuales, por lo que estamos en un empate técnico.
Precio
Aquí tendríamos que ir comparando modelo por modelo de cada una de las marcas y de cada una de las gamas para determinar cuál sería el claro ganador. Es más, tendríamos que mirar prestación por prestación porque ambas presentan rasgos diferentes. Lo que sí te adelantamos es que los precios para cada una de estas marcas suelen estar a la par, teniendo una subida considerable cuando hablamos de la gama alta, por integrar innovaciones notables.
![]() |
Análisis del modelo de Samsung y LG más representativo en calidad precio
Hoy en día, las empresas tecnológicas crean modelos de televisores con una calidad excepcional. Aunque lo cierto es que, siempre existe el miedo a comprar un modelo que en poco tiempo quede obsoleto o desactualizado.
Por ese motivo, es interesante qué, entre toda la oferta del mercado, conozcamos cuáles son las mejores oportunidades en relación calidad-precio. Y aquí es donde entramos nosotros para contarte nuestras opiniones con respecto a dos TV que pueden encajar en esta categoría.
Samsung 4K UHD 2022 85BU8000 vs LG 55UQ70006LB
El Samsung 4K UHD 2022 85BU8000 es un modelo que lanzó la marca asiática durante 2022. Es una gran apuesta, sobre todo por la calidad de la imagen en pantalla. Además, aún siendo en 4K, el precio es asequible, aunque lo cierto es que ya no es ningún lujo tener una televisión con esta resolución.
Por otro lado, la TV LG 55UQ70006LB también es de gran calidad y cuenta con una resolución similar en 4K. También hablamos de un modelo que vio la luz en 2019, pero nada desactualizado y a lo largo de este artículo descubrirás por qué. Eso sí, te adelantamos que la gran virtud de este modelo es el sonido, que te permitirá disfrutar de tu contenido, escuchándolo desde cualquier ángulo.
Pantallas y calidad de imagen
Este punto es fundamental a la hora de determinar la calidad de una televisión, porque al fin y al cabo, el objetivo es ver imágenes y vídeos en ellas y cuánto mejor se vea, menos sufrirá nuestra vista, y más detalles percibiremos. Como ya hemos dicho, ambos pertenecen a la gama de televisores en pantalla 4K.
¿Cuál es mejor entonces? Pues, lo cierto es que las dos tienen tecnología Ultra HD para ofrecer una calidad de imagen óptima. Por lo que la diferencia podría estar en que la Samsung cuenta con algo que se llama UHD Processor (exclusivo de la compañía) que, junto con la tecnología Dynamic Crystal Color, permite un nivel de detalle de la imagen más híper realista y unos colores muy naturales. Todo esto se traduce en una imagen más fiel a la realidad.
Por su parte, la TV de LG apuesta por conseguir un ángulo de visión bastante grande, exactamente de 178º. Esto significa que podrás ver tus series favoritas desde cualquier punto de la habitación sin perder calidad. Esto te vendrá bien si sois unos cuantos en casa y no podéis estar todos justo enfrente de la pantalla. ¡Adiós a las peleas por el sitio!
Además, cuenta con el procesador de Gran Potencia 4K a5 Gen 5, que proporciona más precisión de tonos y colores y actúa sobre 576 áreas de cada fotograma. Por su parte, Direct LED identifica el movimiento de objetos para escalar y simular los sonidos.
Háblame del audio | TV Samsung vs TV LG | ¿Cuál elijo?
Lógicamente, este aspecto tiene también un peso fundamental. Si la calidad de la imagen es excelente, pero el sonido es pobre, la experiencia de uso se verá afectada.
En este punto, el televisor que estamos analizando de LG se pone a la cabeza, porque cuenta con un sistema de sonido envolvente que simula el efecto surround. Le han dado el nombre de DTS Virtual:X y consiste en que sus dos altavoces integrados de 10 vatios cada uno, emiten sonido desde todos los ángulos. Conseguirás un efecto multidimensional que te brindará una experiencia de inmersión total.
Por otro lado, el modelo de Samsung incorpora Object Tracking Sound Lite (OTS Lite), una tecnología de sonido envolvente en 3D que mejora, aún más, a la tecnología Dolby Digital Plus. Con esta incorporación, lo cierto es que empata mucho con el rendimiento del sistema auditivo de LG, pues ambos consiguen un ambiente envolvente casi tridimensional.
Compatibilidades con asistentes virtuales
Que vivimos conectados es un hecho innegable. Y las televisiones no podían quedarse atrás en el ámbito de la conectividad. Los dos modelos son compatibles con asistentes virtuales como Google Home o Alexa, con los que podrás realizar un control remoto. La inteligencia artificial está a la orden del día. Si no compras un televisor que cuente con ella, te tentará volver a cambiarlo en poco tiempo por la cantidad de avances previstos que están vinculados a esta tecnología.
Pero el Samsung 4K UHD 2022 85BU8000 cuenta con un gran punto a su favor en este aspecto La marca tiene una gama de productos más amplia que su competidor y estos están más popularizados. Por ejemplo, es más probable que tengas en casa un teléfono móvil de Samsung que de LG, y siempre suele haber más compatibilidad entre aparatos de la misma marca.
¿Cuál es el precio? ¿Qué modelo es más económico?
En este punto, hay que destacar que es un aspecto que depende mucho de las ofertas del momento o del vendedor en el que lo compres. Pero por lo general, el modelo de Samsung tiene un precio bastante superior que el de LG. Plantéate si las especificaciones y la calidad que ofrece la TV que te gusta te compensan con relación a la cantidad que tienes que invertir. Mientras tanto, nosotros te dejamos los links de Amazon, para que puedas echarle un vistazo al precio actual.
Samsung 4K UHD 2022 85BU8000
LG 55UQ70006LB
LG vs Samsung: resumen de las diferencias entre estos dos modelos
Cuando hablamos de este modelo de Samsung, lo hacemos pensando en un precio bastante superior al de LG. Ahora bien, ¿merece la pena esa diferencia de precio? Es ahí donde hay que analizar qué es mejor para nosotros, si las diferencias nos compensan o no. Te ayudamos con un resumen de las principales diferencias entre ambos modelos:
- El tamaño no es el mismo. Con Samsung disfrutaremos de 85” y con LG de 55”. Aunque, el mismo modelo de Samsung también está disponible de 43, 50, 55, 65 y 75”.
- La televisión LG tiene mucha calidad de imagen. Pero no se asemeja a la sensación de hiperrealismo del televisor de Samsung.
- El sonido del modelo LG, ya hemos dicho que te envuelve. Hasta ahora estaba por encima de Samsung, pero con la nueva tecnología de esta marca, la cosa cambia.
- En diseño gana Samsung. Aunque hay que decir que depende del gusto de cada persona. A nosotros nos gusta que Samsung sea en color gris, le da un aire muy elegante.
¿En qué se parecen estos modelos? Este es el resumen de sus semejanzas
¿LG o Samsung? Qué dilema ¿verdad? Que si una gana en sonido, que si otra en la conectividad… Vemos al cabo del día muchas opiniones de que si una es mejor o peor que la otra, pero la verdad es que, aparte de sus diferencias, también tienen especificaciones en común que deberías conocer, y no nos referimos a que las dos entren con mando a distancia:
- Presta atención a la eficiencia energética. Los dos modelos están catalogados con la clase de eficiencia energética A. Esto quiere decir que consumirá aproximadamente un 50% menos de energía que otras televisiones que presentan un consumo medio.
- La conectividad es importante. Ambos modelos ofrecen una buena experiencia con dispositivos como Alexa o Google Home. Sí que es cierto que si queremos conectar con otros electrodomésticos de la casa, es más probable que tengas Samsung que LG, pero aun así es posible conectar.
- El control remoto en sus mandos. Acceder a aplicaciones y buscar información en estas televisiones es muy fácil con el control de voz.
Conclusión: TV Samsung vs TV LG ¿Qué modelo de TV elijo?
La verdad es que esta decisión es muy personal y dependerá de cuáles son tus preferencias. De si prefieres más calidad en la imagen, de sí la prefieres en el sonido… También depende del presupuesto que tengas, no te vamos a engañar. No obstante, estamos ante dos modelos muy completos que ofrecen una experiencia que se aproxima bastante a lo que nos ofrecen los modelos de alta gama.
Ahora te toca a ti elegir. Bajo nuestro punto de vista, la Smart TV de Samsung es mejor y ofrece mejor rendimiento, especialmente gracias a las tecnologías de imagen que tiene. En cuanto al sonido, cabe destacar que la presencia de Q-Symphony hace que el sonido se amplifique gracias a la sincronización con una barra sonora. Además, la tecnología OTS también supone un salto de calidad en este aspecto.
El inconveniente es que es un modelo más caro, algo a lo que también afecta el diseño en formato «slim». A nosotros nos encanta, pero esto es una cuestión de gustos, y los tuyos no tienen por qué coincidir con estos. Por tanto, piensa en cuáles son tus prioridades y preferencias de búsqueda y sabrás con qué modelo quedarte.