El mundo de las pantallas de televisión es muy grande y, en ocasiones, resulta complejo de entender. Si te pierdes entre tanta nomenclatura y no sabes qué televisor es el mejor para ti, ¡sigue leyendo!
Queremos ayudarte comparando dos de las pantallas más populares de Samsung: Crystal UHD y QLED. Aquí vas a encontrar la respuesta que necesitas para decantarte por una o por otra (nosotros ya tenemos nuestra favorita).
¿Y cómo lo haremos? Analizando algunos modelos concretos y basándonos en las características y en el precio de cada uno. Comencemos viendo sus diferencias generales en esta tabla comparativa. Crystal UHD vs QLED.
Tabla comparativa








Televisores Crystal UHD vs QLED – Veamos sus diferencias…
Lo primero (y más importante) es saber cómo funciona la tecnología que incorporan los televisores QLED y Crystal UHD. Aunque ambas pantallas son exclusivas de Samsung, presentan una serie de diferencias a tener en cuenta. Ten en cuenta que estas tecnologías las suelen incorporar los televisores de gran tamaño, por ello luego veremos algunas de las mejores TV 55 pulgadas, 50 pulgadas y 65 pulgadas con dichas tecnologías.
Volviendo a las diferencias entre ambas tecnologías, los modelos QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode) pertenecen al grupo de televisores con paneles LCD y se trata de una evolución de las tradicionales LED. La mejora se encuentra en la “Q” (Quantum Dots o, lo que es lo mismo, puntos cuánticos) que permiten una activación de los píxeles mucho más precisa. El resultado son unos colores más naturales y un brillo superior.
Lo cierto es que las QLED se asemejan bastante a las OLED (Organic Light-Emitting Diode), consideradas las pantallas de mayor nivel del mercado. Sin embargo, se diferencian en el carácter inorgánico: mientras las OLED generan y emiten luz por sí mismas, las QLED disponen de una fuente externa de iluminación.
Las pantallas Crystal UHD, por su parte, utilizan la tecnología LED sin puntos cuánticos. Este sistema es más sencillo de comprender que el QLED, ya que es el que utilizan los televisores de forma convencional. La novedad de estas pantallas es que, para su iluminación inorgánica, Samsung ha optado por el fósforo rojo. Este material permite crear colores consistentes y de larga duración.
Procesador Crystal 4K o QLED 4K
Uno de los elementos clave a tener en cuenta cuando compras un televisor es el procesador, ya que éste influye directamente en la precisión de la imagen, colores y movimiento.
Los consumidores solemos identificar este elemento de hardware en tablets, ordenadores y smartphones, pero elegir un procesador también es importante a la hora de comprar un televisor. Su potencia de cálculo influye mucho para mejorar nuestra experiencia como usuarios.
Tanto las pantallas Crystal UHD como las QLED incorporan procesadores 4K (salvo algunas QLED 8K), lo que se traduce en 8,2 millones de píxeles. Sin embargo, estos procesadores presentan algunas particularidades.
Diferencias en su procesador: QLED vs Crystal UHD (4K)
Las pantallas Samsung Crystal UHD se caracterizan por optimizar el color durante la reproducción gracias al Processor Crystal 4K. Este sistema consta de un procesador principal y otro de vídeo que reproduce la imagen en pantalla.
El procesador Crystal 4K se caracteriza por la optimización del color y el HDR (High Dynamic Range) a tiempo real. La tecnología HDR otorga un mayor rango dinámico de luz y colores, creando una imagen de gran realismo.
Por lo tanto, el Procesador Crystal 4k dota a las pantallas CRYSTAL UHD de una impresionante calidad de imagen, sin embargo, al ser un procesador básico y de bajo consumo, no tiene suficiente capacidad de cálculo y tarda en reaccionar a los cambios de configuración. Esto puede suponer, por ejemplo, que los servicios de streaming se carguen lentamente.
Por otro lado, las pantallas QLED son capaces de ajustar la claridad, el brillo y el sonido gracias a los potentes procesadores Quantum Processor 4K o Quantum Processor 8K. Estos procesadores utilizan la inteligencia artificial para transformar y mejorar en tiempo real cualquier señal que se le introduzca al televisor, influyendo también en la experiencia gaming, ya que incluye un potenciador de juegos para lograr imágenes más fluidas y sin cortes.
Por lo que, los procesadores Quantum destacan por incorporar un sistema de inteligencia artificial, capaz de ajustar automáticamente la claridad, el brillo y el sonido de cada escena durante la reproducción. Este hecho permite ofrecer una experiencia de visualización variable y adaptativa, alcanzando el máximo rendimiento independientemente de la calidad del vídeo.
Tras esta introducción, podemos afirmar que las principales diferencias en la comparativa QLED vs Crystal UHD son dos: el tipo de tecnología y la resolución de la pantalla. A continuación analizaremos más detenidamente cada uno de estos aspectos.
Resolución de pantalla
A modo resumen de lo anterior, queremos señalar que las diferencias principales de la comparativa Crystal UHD vs QLED son el tipo de tecnología y la resolución de la pantalla. En este primer punto vamos a ver las diferencia en la resolución.
Cantidad de píxeles y su relación con la calidad de imagen
Como hemos avanzado, las pantallas Crystal UHD son televisores con tecnología Ultra Hi-Definition (UHD), e incorporan una calidad de visualización y una resolución de pantalla 4K. Ésta última hace referencia a la cantidad de píxeles que contiene una imagen que, en este tipo de tecnología, es de 3840 x 2160.
Cabe destacar que el número de píxeles varía según el tamaño de las pantallas: a mayor tamaño, mayor número de píxeles (y, consecuentemente, mayor nitidez de la imagen). Sin embargo, partiendo de la relación que hemos comentado, no siempre los grandes televisores son los que garantizan una mayor nitidez.
Las pantallas QLED, por su parte, cuentan con una resolución de hasta 8K. Esto significa que el número de píxeles es el doble que en las anteriores (7680 × 4320), lo que deriva en una calidad de imagen muy superior.
Color y brillo
Además de los píxeles, también hay que tener en cuenta otros aspectos fundamentales como el color y el brillo. En este sentido, las pantallas QLED destacan sobre las Crystal UHD al aportar colores más puros gracias a la activación de cada píxel de manera individual. Con ello se consigue una reproducción del 100% del color de la imagen y una saturación óptima todo el tiempo. Además, el brillo es más alto (llegando hasta los 4.000 nits), lo que permite una mejor visualización en lugares con mucha luz.
Tonalidades claras y oscuras
En cuanto a las tonalidades, ambas tipologías de pantalla (QLED y Crystal UHD) cuentan con el sistema HDR (High Dynamic Range), que otorga una mejor nitidez a la imagen calibrando las tonalidades blancas y negras. Sin embargo, las QLED disponen de una versión mejorada de contrastes claroscuros (Q HDR), frente a la HDR10+ de las Crystal UHD. Además, algunos televisores QLED disponen también de Direct Full Array HDR1500, una iluminación trasera del panel que aumenta el brillo y adapta la gama cromática.
Calidad de la tecnología
El segundo punto imprescindible en la comparativa Crystal UHD vs QLED es la tecnología que utiliza cada tipo de pantalla. Como hemos indicado en la introducción, comprender la tecnología de QLED es una tarea mucho más complicada.
De forma simplificada, las Samsung QLED destacan por incorporar los llamados Quantum Dots o, lo que es lo mismo, puntos cuánticos. Estos puntos permiten activar los píxeles de forma mucho más precisa gracias a la eliminación de la famosa capa de fósforo que recubría los televisores LED. El resultado es que los colores alcanzan una pureza llamativamente superior, lo cual se nota especialmente en los tonos oscuros. Otra ventaja de las QLED es que, al estar formadas por compuestos orgánicos, no sufren los problemas de quemado propios de otro tipo de pantallas.
Por todo lo anterior, es indudable que la calidad de las pantallas QLED es superior a la que puede proporcionarte una tecnología convencional Crystal UHD de resolución 4K, y ello se debe tanto a la resolución como a la tecnología.
Hablemos sobre el audio de ambas pantallas
Siguiendo la misma línea anterior, las pantallas QLED han evolucionado mucho más que las Crystal UHD en cuanto a la calidad del audio. Gracias a la tecnología Q Symphony que incorporan sus altavoces, las QLED son capaces de crear un sonido intenso y envolvente. Además, la pantalla incorpora Active Voice Amplifier, una novedosa funcionalidad que regula automáticamente el volumen cuando detecta ruido de fondo.
Para los amantes del gaming…
La mayor calidad de imagen y sonido que ofrecen los modelos QLED (frente a los Crystal UHD) convierten a estos televisores en el aliado perfecto de los gamers. Pero, por si fuera poco, muchas Samsung QLED incluyen Game Enhancer+ y FreeSync, que aseguran una fluidez de juego sin interrupciones. Cabe mencionar que los modelos de Crystal UHD también presentan la tecnología Game Enhancer, pero en versiones menos actualizadas.
¿Qué es mejor: QLED o Crystal UHD?
Después de analizar detenidamente cada tipo de pantalla, es posible concluir que las Samsung QLED incluyen prestaciones más novedosas que las Samsung Crystal UHD, lo que también las hace más caras. Sin embargo, ambos modelos ofrecen resultados bastante similares, convirtiendo a cualquiera de ellas en una buena opción de compra. Si todavía tienes dudas sobre cuál es mejor para ti, deberías tener en cuenta los siguientes aspectos.
Tecnología LED
En primer lugar, tanto QLED como Crystal UHD utilizan la tecnología LED, con la diferencia de que la primera incorpora la tecnología de los Quantum Dot o puntos cuánticos. La consecuencia es una mayor precisión en la activación de los píxeles, que se traduce en una mayor nitidez y brillo de los colores. Sin embargo, los resultados que ofrece Crystal UHD también son efectivos, ya que el fósforo rojo permite transmitir colores consistentes.
Resolución
En segundo lugar, sí notaremos una mayor diferencia en la calidad de la imagen por el número de píxeles de cada pantalla. Si bien la Crystal UHD cuenta con una resolución 4K (3840 x 2160 píxeles), la QLED alcanza hasta el 8K (7680 x 4320) en sus televisores más grandes. Pese a ello, no debemos olvidar que la Crystal UHD incorpora una tecnología Ultra High Definition (UHD), por lo que no hay duda de que el resultado será igualmente positivo.
Audio
En tercer lugar, en cuanto al audio, hay que destacar que las pantallas QLED están más evolucionadas que las Crystal UHD debido a sus modernos altavoces. La tecnología que emplean permite crear un sonido más envolvente que, aunque haya ruido de fondo, se escucha con claridad. Además, ambas son una buena opción para gamers porque incluyen Game Enhacer (aunque las Crystal UHD en una versión anterior).
Características similares
En cuarto lugar, encontramos una serie de prestaciones que son idénticas tanto en QLED como en Crystal UHD. Ambos tipos de televisores incorporan el sistema operativo Tizen, exclusivo de Samsung, y cuentan con un mando a distancia One Remote Control. También disponen de la opción Multi View para visualizar el contenido del teléfono móvil.
Diseño
Por último, ambas pantallas son muy similares a nivel estético, destacando por la finura de sus paneles y la ausencia de bordes. En cuanto al coste, las Crystal UHD son más económicas que las QLED, aunque el precio oscila en función del modelo y las pulgadas.
¿Cuál es mejor?
Después de este examen exhaustivo y teniendo en cuenta todos los aspectos anteriores, seguro que ya tenemos una opinión formada acerca de cuál es nuestra pantalla favorita y probablemente estemos de acuerdo en que las pantallas QLED ofrecen una calidad mucho mejor que las Crystal UHD.
La tecnología QLED incluye una serie de mejoras con las que logra grandes beneficios tanto en color, brillo y sonido como en eficiencia, ya que también reduce el consumo de energía de la pantalla al ser todos estos puntos completamente regulables.
Además, están dotadas de elementos específicos que optimizan su desempeño para ser utilizadas con consolas de videojuegos, mientras que las pantallas Crystal UHD no brindan las mismas experiencias al usuario.
Crystal UHD vs Qled: Análisis de algunos de los mejores modelos
Después de haber comparado las pantallas Crystal UHD vs QLED, es hora de analizar los mejores televisores que incorporan estas tecnologías. De este modo, te podrás hacer una idea general de las características de los distintos modelos de Samsung. En el caso de Crystal UHD, consideramos que tres buenas opciones son el Samsung Crystal UHD 2020 55TU8005 y el 43TU7005, así como el Samsung Crystal UHD 2022 43AU7095. En cuanto a QLED, hemos elegido el Samsung Neo QLED 4K 2022 65QN90B, Samsung QLED 4K 2020 65Q70T y el 55Q75B. Os los mostramos a continuación por si queréis ver las ofertas que hemos encontrado:
Samsung Crystal UHD 2022 43AU7095 – Una TV de 43″ con avanzada tecnología de color
Comenzamos analizando esta Smart TV de 43 pulgadas, aunque es importante que sepas que hay más tamaños disponibles. Se trata de uno de los modelos más recientes de Samsung, y, como tal, cuenta con prestaciones actualizadas relevantes. Es el caso del sistema operativo Tizen, más rápido y con mejor capacidad de procesamiento. La resolución de la pantalla es Ultra HD y reproduce contenidos en 4K. Además, lo hace utilizando tecnologías de color que la marca ha mejorado. Es el caso de PurColor, que aporta una intensidad mayor a los colores y ofrece imágenes de mayor realismo.
Por otro lado, tiene soporte HDR10+ y HLG, y las opciones de conectividad son interesantes. Si tienes un dispositivo virtual como Alexa, puedes integrarlo para manejar la Smart TV directamente a través de tu voz. Además, tendrás acceso a plataformas de contenidos audiovisuales como Netflix, Youtube, HBO o Amazon Prime.
Como puntos a mejorar, diríamos que el sistema de sonido no alcanza la excelencia que aporta el sistema de imagen. Este modelo cuenta con dos altavoces de 10 vatios, pero no tiene Dolby Atmos, por lo que la experiencia audiovisual podría ser aún mejor. Eso sí, el precio que tiene es realmente económico para ser un modelo de la gama nueva de Samsung, así que nos parece suficiente.
Samsung Neo QLED 4K 2022 65QN90B – Procesador mejorado con inteligencia artificial
El siguiente modelo que forma parte de nuestra review es uno de los más recientes dentro de la tecnología QLED de Samsung; de hecho, es Neo QLED, una tecnología gracias a la cual se iluminan varios píxeles con un mini-LED, lo que hace que el brillo de la imagen sea mayor incluso en habitaciones luminosas. Por ello, es una opción perfecta para tu salón. Otro punto de mejora con respecto a modelos anteriores es el sistema de sonido, ya que en este caso encontramos un conjunto de altavoces de 60 vatios, y en este caso sí tiene Dolby Atmos.
Asimismo, el procesador Neo QLED 4K ofrece un rendimiento mejorado gracias a la implementación de inteligencia artificial, lo que permite renderizar mejor la imagen independientemente de su resolución original. Por otro lado, la tecnología Quantum Matrix Technology y Quantum HDR 2000 permiten reproducir más de 1000 millones de colores con mejor brillo y contraste.
Y, si eres gamer, te interesará saber que este modelo cuenta con Motion Xcelerator Turbo, una tecnología que te permite jugar a 144 Hz, lo que garantiza un movimiento mucho más fluido, evitando rupturas de imagen por falta de procesamiento de la misma. Lo malo es su precio, que es bastante elevado.
Samsung Crystal UHD 2022 55BU8000 – TV de 55″ con procesador Crystal 4K
Sigamos este análisis con un modelo que cuenta con pantalla Crystal UHD. Se trata de Samsung Crystal UHD 2022 55BU8000, un televisor de 55 pulgadas que dispone de asistentes de voz integrados para escuchar música, acceder a tu contenido favorito o controlar otros dispositivos solo con la voz. Destaca una incorporación reciente, la tecnología de sonido Object Tracking Sound Lite, que crea una experiencia tridimensional gracias al audio de canal superior.
Una ventaja de las pantallas Crystal UHD es que son capaces de reproducir con gran pureza más de mil millones de colores. Esto es posible gracias a tecnologías como el procesador Crystal 4K, que optimiza el color y el rango dinámico, y el HDR 10+, que crea negros más profundos y potencia los detalles. Con estas prestaciones, la calidad de la imagen se eleva al máximo nivel.
Por último, cabe mencionar que este modelo dispone de SolarCell Remote, un mando ecológico equipado con un panel solar en la parte posterior del mismo. En una relación calidad-precio, es indudable que nos encontramos ante una buena opción de compra.
Samsung QLED 4K 2020 65Q70T – TV de 65″ con IA 4K
Sigamos nuestra comparativa QLED vs Crystal UHD con un modelo que incorpora la pantalla QLED: el Samsung QLED 4K 2020 65Q70T. Este televisor es uno de los mejores que Samsung ofrece con esta tecnología. Debemos recordar que las QLED son capaces de reproducir el 100% del volumen de color con cualquier nivel de brillo, logrando resultados de alto realismo.
Este modelo es de 65 pulgadas, notablemente más grande que el anterior. Del mismo modo que el Crystal UHD, cuenta con el sistema HDR 10+, que mejora la pureza de los negros y transmite un gran detalle en cada escena. Ambos también coinciden en la opción MultiView y en la incorporación de asistentes virtuales.
Pero este televisor incluye dos prestaciones que, sin lugar a dudas, marcan la diferencia. El primero es su sistema de Inteligencia Artificial 4K, capaz de mejorar la calidad de la imagen y el sonido adaptándose a cada situación; el segundo es el Active Voice Amplifier (AVA), una avanzada tecnología con la que el aparato ajusta el volumen y claridad del sonido cuando detecta ruidos en el ambiente.
Samsung Crystal UHD 2020 43TU7005 – TV de 43″ compatible con asistente virtual
Pasemos ahora a una de las versiones Crystal UHD más económicas: la Samsung Crystal UHD 2020 43TU7005. De todos los televisores que hemos seleccionado, éste es el más pequeño con 43 pulgadas. Si bien presenta grandes similitudes con la Samsung Crystal UHD 2020 55TU8005, cabe mencionar que los resultados que ofrece no son tan buenos.
Como todos los modelos con tecnología Crystal UHD, este televisor es capaz de reproducir con una pureza óptima más de mil millones de colores. También cuenta con el sistema característico de Samsung, el HDR 10+, y un procesador Crystal 4K que optimiza el color. Dispone de sonido inteligente y es compatible con asistentes virtuales.
¿Y en qué se diferencia del otro modelo Crystal UHD? En que carece de algunas funcionalidades (como el control inteligente de la imagen) y la calidad de todas las demás no es tan exacta. La consecuencia de ello es que este televisor se comercializa a un precio mucho más bajo.
Samsung QLED 4K 2022 55Q75B – TV de 55″ con tecnología Quantum Dot
El último televisor que vamos a exponer en esta comparativa Crystal UHD vs QLED es una de las opciones más económicas con tecnología QLED. Hablamos del Samsung QLED 4K 2022 55Q75B, que cuenta con un tamaño medio de 55 pulgadas.
Entre las cualidades principales destacamos el procesador QLED 4K, que optimiza tanto la imagen como el sonido. Hablando de sonido, en este modelo encontramos Q-Symphony, una tecnología exclusiva de Samsung que permite sincronizar la televisión con una barra de sonido para multiplicar la experiencia.
Y, volviendo a la imagen, destaca la tecnología Quantum Dot, que aporta más brillo gracias a la conversión de luz en más de 1.000 millones de colores. Asimismo, destacamos otras funcionalidades como Motion Xcelerator Turbo+.
Por último, debes tener en cuenta que puedes reproducir y descargar apps de contenido multimedia como HBO MAX, Disney+ o TikTok, entre otras.
Conclusión: Crystal UHD vs QLED ¿Cuál debo elegir?
Después de este repaso exhaustivo de las dos pantallas más famosas de Samsung (así como de algunos modelos concretos que comercializa la marca coreana), es probable que ya te hayas decantado por una u otra. Si no es así, déjate guiar por un último consejo y pregúntate a ti mismo: ¿Qué es lo que estoy buscando? ¿Cuánto estoy dispuesto a gastar para conseguirlo? La respuesta es fácil.
Si tu prioridad es obtener la máxima calidad (aunque tengas que pagar un precio más elevado), deberías optar por los modelos QLED. Ésta es sin duda la mejor opción para aquellos que utilizan la televisión como principal medio de entretenimiento: gamers, cinéfilos o amantes de la tecnología. Las novedosas prestaciones que incluyen estas pantallas en relación al sonido, la imagen y la inteligencia artificial convertirán tus ratos en el sofá en una experiencia memorable.
En cambio, si buscas un televisor moderno y de calidad sin tener que gastar demasiado, te recomendamos los Crystal UHD. Con estas pantallas, obtendrás igualmente resultados magníficos gracias al procesador Crystal 4K y a la tecnología HDR 10+, que permiten transmitir la imagen con gran claridad y pureza. Si bien no cuentan con tantas posibilidades como las QLED, lo cierto es que la relación calidad-precio resulta muy favorable. Crystal UHD vs QLED.